Descubre el poder antienvejecimiento del NCTF y luce una piel radiante
29 de marzo del 2024
A partir de los 25 años, las personas comienzan a perder colágeno, lo que conlleva a la aparición de arrugas y flacidez en la piel. Como medida preventiva, los tratamientos antiedad, desde cosméticos como cremas y sueros hasta procedimientos mínimamente invasivos de medicina estética, son ideales para mantener una apariencia juvenil y saludable. La Dra. Etoile Silveira, de nuestro Centro de Medicina Estética, nos explica todo sobre el tratamiento NCTF, que otorga un efecto revitalizador y mejora notablemente la apariencia de la piel.
¿En qué consiste el tratamiento NCTF?
- Este tratamiento biorevitalizador consiste en una combinación de vitaminas que se aplican en la dermis para repararla del fotoenvejecimiento celular provocado por la exposición solar, la deshidratación cutánea y las arrugas finas de la piel.
- Está compuesto por ácido hialurónico no reticulado, es decir, no tiene efecto relleno, por lo que ofrece mejoras con resultados naturales, además de 23 aminoácidos, 6 minerales, 6 coenzimas, entre otros componentes que permiten reparar la piel dañada, opaca o reseca, brindándole luminosidad e hidratación.
¿Qué factores contribuyen al envejecimiento de la piel?
El fotoenvejecimiento celular es una afección causada por la exposición solar prolongada y la falta de uso de un protector solar adecuado, entre otros factores que pueden dañar la piel como: una mala alimentación, falta de ejercicio, consumo de bebidas alcohólicas y fumar, dormir menos de ocho horas diarias, olvidar desmaquillarse al acostarse, etc.
¿Quiénes pueden realizarse este tratamiento y en qué áreas del cuerpo puede aplicarse?
El NCTF es un tratamiento apto para todo tipo de piel y puede realizarse tanto a hombres como mujeres de todas las edades, sin restricciones. Puede aplicarse efectivamente en la frente, la zona periocular y peribucal, cuello, escote y dorso de las manos a través de la técnica de mesoterapia, sin generar dolor.
¿Cuántas sesiones se recomiendan?
El protocolo de tratamiento consta de 3 sesiones cada 15 días con la posibilidad de realizar 2 sesiones adicionales, una por mes, si es necesario. Tiene una duración de 6 a 8 meses, dependiendo de los cuidados posteriores.
Recuerda:
- Realizarte una evaluación integral previa por un especialista en medicina estética, a fin de recibir un tratamiento personalizado y adaptado a tus necesidades.
- Combinar este tipo de tratamientos con una dieta equilibrada, ejercicio regular y protección solar adecuada puede potenciar significativamente los efectos antiedad, ayudando a mantener una apariencia fresca y radiante a medida que se envejece.
Dra. Etoile Silveira
Centro de Medicina Estética de la Clínica Ricardo Palma